CUESTIONARIO No. 1
Integrantes:
Maribel Atencio Nivel: 12° A
Yaritza CamposHerminio Vega
1. ¿Cuáles son las suposiciones básicas
de la teoría cinética molecular de los gases?
-
Los gases están compuestos por moléculas. La distancia entre estas es muy grade si se lo compara con su tamaño y volumen total solo es una pequeña fracción de todo el espacio que ocupa el gas. Si consideramos el volumen de un gas estamos tomando en cuenta en primer lugar un espacio vacío en ese volumen.
- No existen fuerzas de atracción entre las moléculas de un gas. Esto evita que un gas se convierta en líquido de manera espontánea.
- Las moléculas de los gases se encuentran en un estado de movimiento rápido constante. Chocando unas con otras y con las paredes del recipiente que las contiene en una manera perfectamente aleatoria. Al estilo de un pequeño auto chocados en un parque de diversiones.
- Todas estas colisiones son perfectamente elásticas. Es decir, como los autos chocadores, las moléculas de un gas no se dañan con las colisiones sino que continúan su movimiento y chocan una y otra vez.
- La energía cinética promedio por molécula de un gas es proporcional a temperatura en kelvin, y la energía cinética promedio por moléculas de todos los gases es igual a la misma temperatura. Temperatura en K = Temperatura en C° + 273, 15
- Dilatación: es el aumento de volumen de un gas debido al aumento de la temperatura. El efecto contrario corresponde a la contracción, cuando se disminuye la temperatura.
R: Presión:
es la relación que existe entre la fuerza que se aplica y el área o superficie
e la que se reparte.
Unidades comunes de la presión:
Matemáticamente se calcula como:

F es la fuerza que se aplica, A es el área en que la fuerza es aplicada
y P es la presión producida.
3. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?
a) El calor se produce por el choque entre las
moléculas de los gases.
b) Cuando un gas se calienta, las moléculas chocan
entre sí con más frecuencia.
R: el enunciado correcto es: cuando un gas se
calienta, las moléculas chocan entre sí con más frecuencia.
4. Escriba
y defina las propiedades de los gases.
- Difusión: los gases se expanden en forma indefinida y uniforme para llenar todo el espacio en el que se encuentra. Forma y volumen indefinido: una determinada muestra de gas no tiene forma ni volumen definidos, pero se puede ajustar al recipiente que los contiene.
- Compresibilidad: los gases se pueden comprimir en gran medida por ejemplo en un tanque de buzo, a presión se puede comprimir un volumen muy grande de gas oxígeno. El efecto contrario, por disminución de la presión, se denomina expansión.
- Baja densidad: la densidad representa cuan juntos o separados se encuentra los átomos o las moléculas de una determinada sustancia. Los solios tienden a ser más densos que los líquidos y éstos más densos que lo gases.
- Miscibilidad: normalmente dos o más gases no reactivos se mesclan por completo de una manera uniforme cuando se ponen en contacto entre sí. Por ejemplo, las compañías de gas aprovechan esta propiedad para facilitar la detección de fugas de tuberías de gas natural.
5. Escriba cinco elementos y cinco compuestos
que existan como gases a temperatura ambiente.
Elementos:
Ar: Argón
Ne: Neón
He: Helio
Kr: Kriptón
Rn: Radón
CH4: Metano
CO2: Gas
Carbónico
NO: Monóxido de
Nitrógeno
N2O: Monóxido de
Di nitrógeno
NH3: Amoniaco
Por favor jóvenes cambien el color de las letras casi no puedo ver bien.
ResponderBorrarNota: 9/10= 4.6
faltaron las unidades no están.
ResponderBorrar